- Publicidad -
InicioDestacadosDesarticulada una organización criminal dedicada al contrabando de armas y explosivos que...
- Publicidad -

Desarticulada una organización criminal dedicada al contrabando de armas y explosivos que blanqueó en España más de 10 millones de euros

La organización disponía de capacidad para fletar buques mercantes para el transporte ilegal de armamento y explosivos desde Europa a diferentes países del continente africano.

14-noviembre-2020.- Una operación conjunta de la Policía Nacional junto al Cuerpo de Mossos d’Esquadra, la Agencia Tributaria y EUROPOL, ha permitido la detención de siete personas por su presunta participación en los delitos de blanqueo de capitales, pertenencia a organización criminal y contrabando de material de defensa. Ciudadanos ucranianos, letones y españoles integraban la organización, que operaba desde Cataluña y la Comunidad Valenciana.

La complejidad de la operación requirió la creación de un equipo de trabajo multidisciplinar en el que se incluyeron expertos en el campo económico, armamentístico, tecnológico, mercantil y de transporte marítimo internacional. El equipo comenzó la investigación en 2018, recogiendo sus frutos en este mes de noviembre.

El dinero se blanqueaba gracias a un entramado empresarial dirigido desde Cataluña y la Comunidad Valenciana 

Una disputa entre los líderes de la organización por el control de las rutas marítimas del contrabando abrió una fisura en sus medidas de seguridad. De esta forma los investigadores tuvieron conocimiento de que esta actividad delictiva era dirigida desde las localidades españolas de Gavá (Barcelona) y Calpe (Alicante). 

Las rutas marítimas se empleaban para el envío de armas procedentes de Ucrania a diferentes destinos, principalmente países del norte de África y Oriente Medio -especialmente zonas de conflicto-, sometidas a embargos internacionales. Las armas viajaban dentro de cargueros fletados desde España junto a otra carga de armamento de origen lícito, camuflando así la procedencia del cargamento ilegal.

Su alta capacidad operativa de carácter internacional les permitió, entre otras acciones, planificar la fuga del capitán de uno sus cargueros, detenido por las autoridades griegas por contrabando de armas, y transportar carros de combate a través del Mediterráneo. 

Una guerra interna entre los líderes fisuró las medidas de seguridad precipitando su caída  

Más de 10 millones de euros blanqueados

Fruto de esta actividad delictiva, la organización generaba cuantiosos beneficios que eran introducidos en el sector económico nacional. Para dotarlos de apariencia legal habían establecido un modus operandi que partía de paraísos fiscales. En estos países se domiciliaban los cargueros identificados en la investigación y recibían el dinero originario del tráfico de armas. 

El dinero era transferido a cuentas corrientes de sociedades europeas, principalmente en Suiza y el Reino Unido, y desde allí, simulando una actividad lícita y real, era transferido a España.

El valor calculado del patrimonio intervenido es de 10 millones de euros.

En el operativo policial llevado a cabo el pasado martes en las provincias de Valencia, Alicante y Barcelona, se han ejecutado 7 entradas y registros domiciliarios, interviniendo importante documentación de índole económica, equipos informáticos y dinero en efectivo.

Tres de los detenidos, líderes de la organización, han sido puestos a disposición del titular del Juzgado Central número dos de la Audiencia Nacional, que ha decretado su ingreso en prisión. Además, el juez ha ordenado medidas cautelares de embargo sobre 18 propiedades inmobiliarias y el bloqueo bancario de más de 50 productos financieros, de tal forma que el valor en conjunto del patrimonio objeto de intervención podría superar ampliamente los 10 millones de euros.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares

- Publicidad -

Últimos comentarios