- Publicidad -
Inicio Reportajes La ciberdelincuencia, el gran reto de la Policía Nacional
- Publicidad -

La ciberdelincuencia, el gran reto de la Policía Nacional

El siglo XIX, el siglo de la inmediatez, del ritmo acelerado y de internet. En los últimos años, la democratización del acceso a internet, nos ha traído innumerables beneficios que nos agilizan y facilitan el día a día. Sin embargo, no todo es de color de rosa. La cara oculta de la red esconde delincuentes dispuestos a sacar provecho de cualquier situación a costa de otros y todo ello sin moverse de casa. La ciberdelincuencia, ha venido para quedarse y es el gran reto al que la Policía Nacional se enfrenta.

Según las estadísticas, España es el tercer  país con más ciberdelincuentes, tan solo detrás de Estados Unidos y Alemania. Se registran alrededor de 40000 casos al día. Tanto es así que el 15% de los delitos en España se cometen en el ámbito de la ciberdelincuencia. 

Los atracos a mano armada parecen cosa del pasado y la pederastia ha encontrado nuevas víctimas en las redes sociales. Sin embargo, ya sea en el ámbito del cibercrimen o en el plano físico, la gran mayoría de los delitos dejan un rastro digital.  Ya sea una estafa, un caso de abuso, un robo o narcotráfico, de una forma u otra todo acaba pasando por algún depósito móvil u ordenador. 

Ciberdelincuencia, nadie está a salvo: “El 99% de los casos son por  beneficio económico o por venganza”
Internet se ha convertido en el lugar preferido para delinquir

Ya sea por correo electrónico, WhatsApp, o redes sociales, todos hemos sido victimas de algún tipo de estafa. No se puede negar, internet se ha convertido en el lugar preferido para delinquir y las Fuerzas de Seguridad del Estado lo saben.

Adaptarse a las exigencias de la nueva era digital es el principal reto al que la Policía Nacional se enfrenta. Una de las principales medidas tomadas es la creación de una nueva división “Operaciones y Transformación Digital”, cuya misión principal será mantenerse en la vanguardia de las estrategias digitales en el ámbito de la ciberdelincuencia y valerse de ellas para combatirlo. Además, dicha división dependerá directamente de la Dirección Adjunta Operativa (DAO).

El nuevo proyecto de transformación y actualización digital pretende tiene como fin aprovechar las últimas tecnologías para poder hacer frente a las amenazas del cibercrimen con nuevas formas de investigar. 

Policía Nacional BRIGADA CENTRAL DE INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA (B.C.I.T.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares

Detenidas cuatro personas por estafa y extorsión a hombres por contratar servicios sexuales a través de internet

La Policía Nacional ha detenido a cuatro personas acusadas de extorsionar a hombres que habían contratado servicios sexuales a través de internet.

Polémica en la oposición a Policía Local en Torrelodones por la nueva «Ley Trans»

La localidad madrileña de Torrelodones, el primer caso de controversia y polémica por la "Ley Trans" en el proceso selectivo para ingresar...

Detenido un fugitivo acusado de violación triple en 2021 a una mujer

La Policía Nacional ha detenido a un fugitivo acusado de violación triple a una mujer en Madrid en 2011. Esta búsqueda e...

Incautados 937 kilogramos de hachís y detenidas cuatro personas acusadas de tráfico de estupefacientes

La Guardia Civil y la Policía Nacional ha realizado una intervención en la que se han incautado 937 kilos de hachís. Tras...
- Publicidad -

Últimos comentarios