- Publicidad -
Inicio Reportajes La ciberdelincuencia, el gran reto de la Policía Nacional
- Publicidad -

La ciberdelincuencia, el gran reto de la Policía Nacional

El siglo XIX, el siglo de la inmediatez, del ritmo acelerado y de internet. En los últimos años, la democratización del acceso a internet, nos ha traído innumerables beneficios que nos agilizan y facilitan el día a día. Sin embargo, no todo es de color de rosa. La cara oculta de la red esconde delincuentes dispuestos a sacar provecho de cualquier situación a costa de otros y todo ello sin moverse de casa. La ciberdelincuencia, ha venido para quedarse y es el gran reto al que la Policía Nacional se enfrenta.

Según las estadísticas, España es el tercer  país con más ciberdelincuentes, tan solo detrás de Estados Unidos y Alemania. Se registran alrededor de 40000 casos al día. Tanto es así que el 15% de los delitos en España se cometen en el ámbito de la ciberdelincuencia. 

Los atracos a mano armada parecen cosa del pasado y la pederastia ha encontrado nuevas víctimas en las redes sociales. Sin embargo, ya sea en el ámbito del cibercrimen o en el plano físico, la gran mayoría de los delitos dejan un rastro digital.  Ya sea una estafa, un caso de abuso, un robo o narcotráfico, de una forma u otra todo acaba pasando por algún depósito móvil u ordenador. 

Ciberdelincuencia, nadie está a salvo: “El 99% de los casos son por  beneficio económico o por venganza”
Internet se ha convertido en el lugar preferido para delinquir

Ya sea por correo electrónico, WhatsApp, o redes sociales, todos hemos sido victimas de algún tipo de estafa. No se puede negar, internet se ha convertido en el lugar preferido para delinquir y las Fuerzas de Seguridad del Estado lo saben.

Adaptarse a las exigencias de la nueva era digital es el principal reto al que la Policía Nacional se enfrenta. Una de las principales medidas tomadas es la creación de una nueva división “Operaciones y Transformación Digital”, cuya misión principal será mantenerse en la vanguardia de las estrategias digitales en el ámbito de la ciberdelincuencia y valerse de ellas para combatirlo. Además, dicha división dependerá directamente de la Dirección Adjunta Operativa (DAO).

El nuevo proyecto de transformación y actualización digital pretende tiene como fin aprovechar las últimas tecnologías para poder hacer frente a las amenazas del cibercrimen con nuevas formas de investigar. 

Policía Nacional BRIGADA CENTRAL DE INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA (B.C.I.T.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares

Desarticulada una organización criminal que facilitaba la entrada irregular de migrantes a España

La Policía Nacional ha desmantelado una red delictiva dedicada a facilitar la entrada y estancia irregular de migrantes en España. Se han...

Desarticulada una red criminal por fraude en subvenciones agrícolas de la Unión Europea

La Policía Nacional ha detenido a 23 personas entre Córdoba, Sevilla, Écija y Jerez de la Frontera. La operación ha estado bajo...

Desarticulada una red criminal por fraude de IVA en compra de coches de alta gama

La Guardia Civil ha desmantelado una red criminal trasnacional involucrada en un fraude de IVA en la compra de coches de alta...

Detenido un fugitivo reclamado por intento de homicidio

La Policía Nacional ha capturado a un prófugo reclamado por intento de homicidio contra el novio de su expareja. El fugitivo había...
- Publicidad -

Últimos comentarios