- Publicidad -
Inicio Noticias Nacional Tras romper con el techo de cristal, la mujer sigue creciendo dentro...
- Publicidad -

Tras romper con el techo de cristal, la mujer sigue creciendo dentro del Cuerpo Nacional de Policía

El 25% de la Junta de Gobierno de la Policía Nacional lo representan mujeres policías.

La mujer sigue creciendo dentro del Cuerpo Nacional de Policía. La igualdad de género y la figura de la mujer avanza cada vez más dentro del Cuerpo. Comienza el fin al “techo de cristal” con un 25% de representación femenina en la cúpula policial.

Comienzo de la mujer en la Policía Nacional

No fue hasta el año 1979, cuando la mujer pudo postular y opositar para el ingreso a la Escala Ejecutiva en categoría de inspectora de la Policía Nacional. Justo cinco años antes de que lo pudiesen hacer a la Escala Básica. 

En esos años fue cuando comenzó a introducirse la figura de la mujer en el Cuerpo y abrirse paso en él. Primero en 1986 cuando entró en vigor la ley de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y se solicitó la igualdad tanto en uniformidad como en servicios entre el hombre y la mujer.

La cúpula policial

Desde el nombramiento de la comisaria Carmen Solís como máxima responsable del departamento de Policía Científica de la Policía Nacional el pasado mes de septiembre, ya son cuatro mujeres en la cúpula de la Policía.

La Junta de Gobierno está integrada por 15 altos mandos y el director general. A día de hoy, cuatro de estos quince altos mandos son mujeres, es decir, un 25%. Junto a Carmen Solis, la comisaria Luisa María Benvenuty, Jefa de la División Económica y Técnica; Eulalia González, subdirectora del Gabinete Técnico, y Alicía Malo, máxima responsable de la División de Cooperación Internacional.

La primera que «destruyó este techo de cristal» y se introdujo en la cúpula de altos mandos de la Policía fue en 2012, por lo que ha sido un gran paso para que la cifra aumente en 10 años.

Estadísticas

Además del aumento en los altos mandos de la Policía Nacional, clave para continuar progresando por la igualdad. También se comienza a apreciar como incrementa el número de opositoras mujeres que se presentan cada año al acceso a Escala Básica, y sobre todo, a Escala Ejecutiva. 

En 2019 el porcentaje de acceso a la Policía Nacional fue de 28,3% y en 2021 creció hasta el 32,6%. Actualmente, en la Escuela de Ávila hay un 25% de representación femenina en el escalofón de Policía y un 40% en formación para inspectora.

Para esta convocatoria 2022-2023, en Escala Básica el 24% de instancias presentadas son de mujeres, mientras que en Escala Ejecutiva más del 50% de personas que se presentan son mujeres. Consolidándose así, la figura de la mujer en el Cuerpo.

Además, desde el Ministerio de Interior se ha puesto el objetivo de que el porcentaje de mujeres en promociones de acceso sea un 40% para 2030. Por lo que ha comenzado a tomar medidas para ello.

Medidas

Con la finalidad de llegar a la cifra deseada por el Ministerio, se ha llevado a cabo una modificación en los requisitos de acceso, como es la eliminación de la altura mínima. Esta medida afectará tanto a hombres como a mujeres para que haya total igualdad en este nuevo aspecto. 

Por otro lado, tras la aprobación del Real Decreto 326/2021 del 11 de mayo, se produjo modificaciones en el cuadro de exclusiones médicas para el ingreso a la Policía Nacional. Un cuadro de exclusiones que no se alteraba desde 1998.

Recogiendo en este, un apartado que afecta exclusivamente a la mujer como es el padecimiento de la endometriosis como exclusión médica para el acceso al Cuerpo.

Algo que causó una controversia, sobre todo, entre las aspirantes y por lo que el Ministerio de Interior indicó que no sería así.

Las personas que padecen endometriosis será realizar informes individuales para evaluar la capacidad de cada una para realizar las funciones de Policía. En caso de no incapacitar a la persona, no será motivo de exclusión.

Tras 44 años del primer ingreso de una mujer en el Cuerpo Nacional de la Policía, hoy son 11.824 policías mujeres que luchan por los derechos y la seguridad del Estado. Siempre con paso hacia adelante al futuro para seguir creciendo en porcentajes en cada escala y mando.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares

Detenidas 17 personas por robo con fuerza en domicilios por todo el país

La Policía Nacional ha detenido a un grupo de 17 personas por robo con fuerza en domicilios por todo el país. Asaltaban...

Detenidas 42 personas en diferentes intervenciones por tráfico de drogas

La Policía Nacional junto a la Guardia Civil y EUROPOL han detenido a 42 personas por tráfico de drogas. Trasladaban la sustancia...

Detenidas 13 personas por cometer 629 hechos delictivos por todo el país

La Guardia Civil ha detenido a trece personas por realizar hasta 629 hechos delictivos a 209 víctimas en todo el país.

Detenida una persona por delitos contra altas instituciones del Estado y revelación de secretos

La Policía Nacional ha detenido a una persona en Cartagena (Murcia) acusada de participar en un delito contra altas instituciones del Estado,...
- Publicidad -

Últimos comentarios