El Plan Especial de Seguridad del Campo de Gibraltar ha logrado evitar que 1.700 toneladas de droga lleguen al mercado desde 2018. Según el director general de la Guardia Civil, Leonardo Marcos, este dato es todo un éxito y resultado del buen trabajo de los agentes en la zona.
El balance recoge la desarticulación de aparatos logísticos de las redes del narcotráfico. Se han incautado un millón de litros de combustible y 1.300 narcolanchas. Además, se han producido 17.000 detenciones. El tercer pilar de acción, asimismo, es la desarticulación de los grupos, que es la que requiere una mayor inversión ante la evolución constante de las actuaciones de los delincuentes.
Parte de esa inversión va destinada a medidas de recursos humanos, incrementando los puestos de trabajo, materializando concursos extraordinarios para la asignación de vacantes y formando al personal especialista. También se ha acordado mantener las medidas para reforzar las capacidades de las unidades implicadas en el Campo de Gibraltar, tanto en medios de autoprotección como en dotación de otros recursos como vehículos o medios técnicos de investigación.
Otro de los puntos analizados por Marcos y los mandos de la Guardia Civil en Gibraltar ha sido la evolución de la criminalidad en Andalucía. La tasa está más de dos puntos por debajo de la media nacional, gracias al trabajo de 15.000 efectivos. Por otro lado, cabe destacar que la cibercriminalidad ha crecido un 26% en el primer trimestre respecto a 2023 y un 14% los delitos relacionados con la violencia de género. Para combatir estos tipos de delincuencia, hay 14 equipos que patrullan el ciberespacio y 51 especializados en VioGen que se encargan de los más de 9.400 casos activos en Andalucía.