La Guardia Civil ha recuperado un relieve románico del siglo XII que representa “La Adoración de los Reyes”. La obra, de gran valor histórico, fue robada de la ermita de San Pedro de Tejada, en Puente-Arenas, Merindad de Valdivielso (Burgos). Este templo está protegido como Monumento Histórico Artístico Nacional desde 1935.
La pieza, de más de 800 años de antigüedad, iba a ser subastada en Barcelona. El catálogo de la sala de subastas señalaba que provenía de la ermita y citaba un libro de 1959 titulado Arquitectura y escultura románicas en la provincia de Burgos, de José Pérez Carmona.
El relieve estaba originalmente colocado en el muro norte del presbiterio, en el lado del evangelio. En él se representa a la Virgen con el Niño, mientras los Reyes Magos le ofrecen sus regalos, una escena típica del arte románico en la región.
Tras una investigación de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, se confirmó que el relieve había sido sustraído tras la declaración de la ermita como monumento protegido. Los agentes intervinieron la pieza en Barcelona, y un análisis detallado corroboró su autenticidad.
Por orden judicial, el relieve fue trasladado al Museo de Burgos, donde será estudiado y conservado.
La recuperación fue posible gracias a la colaboración entre la Guardia Civil y varias instituciones culturales. Participaron organismos como el Ministerio de Cultura, el Instituto del Patrimonio Cultural de España, el Archivo General de la Administración y el Museo Arqueológico Nacional. También contribuyeron entidades locales, como la Diputación de Burgos y el Instituto Fernán González.
Esta operación destaca la importancia de proteger el patrimonio histórico y asegurar que piezas de valor cultural permanezcan en su contexto original.