Seis personas han sido detenidas como resultad de una operación conjunta de la Policía Nacional y la Guardia Civil.
Zaragoza.- Agentes de la Guardia Civil y la Policía Nacional, en el marco de la operación “Betty-Picapiedra ZGZ”, han desarticulado una organización criminal que se dedicaba al tráfico de cocaína en toda España. Como resultado de la operación, seis personas han resultado detenidas como presuntos autores de los delitos de pertenencia a organización criminal y contra la salud pública.
La investigación se inició en febrero, cuando ambos cuerpos policiales tuvieron conocimiento de la posible existencia de un grupo de personas que presuntamente se estarían dedicando al tráfico de drogas en Zaragoza. En ese momento comenzó la operación conjunta en la que han participado el Equipo de Delincuencia Organizada y Antidroga (EDOA) de Policía Judicial de la Guardia Civil y el Grupo 1º de Estupefacientes de Policía Judicial de la Policía Nacional de la ciudad de Zaragoza.
Los investigadores confirmaron que se trataba de una organización criminal, cuyos componentes residían en las provincias de Zaragoza, Barcelona y Alicante; y que trasladaban la droga en vehículos oculta en “caletas”, compartimentos elaborados para tal fin.
La primera detención se produjo el 24 de junio. Uno de los integrantes de la organización fue arrestado cuando trasladaba 1.200 gramos de cocaína con destino a Zaragoza. Poco después se produjo la detención del cabecilla, su compañera sentimental y un proveedor de esta sustancia, en L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona). Y, finalmente, el 30 de junio, en Sax (Alicante) fueron detenidos dos dos miembros de la organización en otro de los traslados, localizándose en la “caleta” del vehículo 136.000 euros en efectivo.
En el transcurso de la investigación fue localizado en Yuncos (Toledo) el taller donde se elaboraban las “caletas”. Durante el registro del lugar, los agentes encontraron numerosos vehículos que estaban siendo manipulados para efectuarles los compartimentos ocultos en los asientos de los turismos. En el mismo lugar, además, fueron intervenidos 24 kilos de sustancia de corte que se utilizaría para la adulteración de la droga.
la investigación localizó en toledo el taller donde se elaboraban las «caletas»
En total, fueron realizados ocho registros, en los que se intervinieron 1.200 gramos de cocaína, 24 kilos de sustancia de corte, 150.000 euros en efectivo, balanzas de precisión, envasadoras al vacío, útiles para la manipulación y distribución de la sustancia, asientos para vehículos a los que se habían realizado las “caletas” y seis vehículos de los miembros de la red.